Muchos santiaguinos experimentan la misma sensación: que el estrés laboral los consume. La buena noticia es que existen actividades sencillas y accesibles que pueden ayudarte a desconectar, relajarte y recargar energías. Al priorizar el tiempo de relajación, no solo mejorarás tu bienestar, sino que también aumentarás tu productividad y creatividad.
Descubre cómo transformar tus tardes after office en momentos de paz y disfrute con esta lista de 10 escapadas after office en Santiago para renovar tu energía:
1. Paseo relajante por el Parque Forestal:
Sumérgete en la tranquilidad de este pulmón verde en el corazón de Santiago. Un paseo lento, disfrutando del sonido de las fuentes y la sombra de los árboles centenarios, es perfecto para liberar el estrés.
Puedes complementar tu paseo con un café en alguno de los locales cercanos.
Por qué ayuda a desconectar: El contacto con la naturaleza reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y mejora el estado de ánimo.
2. Contemplar el atardecer desde un cerro urbano:
Santiago ofrece varios cerros urbanos con vistas panorámicas. Busca uno cercano a tu ubicación y sube para contemplar cómo el sol se oculta tras la cordillera. Los colores del atardecer y la vista te ayudarán a poner los problemas en perspectiva.
Para encontrar estos cerros, puedes buscar información sobre "trekking urbano en Santiago" o "miradores de Santiago".
Por qué ayuda a desconectar: La contemplación de paisajes amplios y hermosos tiene un efecto calmante en la mente.
3. Sesión de yoga o meditación en un parque:
Te sorprenderías de la cantidad de parques de Santiago que ofrecen clases gratuitas o a bajo costo de yoga y meditación. Busca un grupo cerca de tu oficina o casa y conecta con tu cuerpo y mente. Tip: Para encontrar clases, puedes buscar en redes sociales grupos como "Yoga Santiago" o revisar la agenda de actividades de la Municipalidad de Santiago o de tu municipalidad.
Por qué ayuda a desconectar: El yoga y la meditación reducen la ansiedad, mejoran la concentración y promueven la relajación profunda.
4. Recorrido por el Barrio Lastarria:
Disfruta de perderte en las calles de este barrio bohemio también llamado Bellas artes, admira la arquitectura, visita las librerías y galerías de arte, y disfruta de un té o café en alguno de sus cafés.
Puedes encontrar música en vivo en la plaza principal del barrio.
Por qué ayuda a desconectar: La atmósfera cultural y relajada del barrio te permite desconectar del trabajo y estimular tu creatividad.
5. Caminata por la Ciclovía Mapocho 42K:
Camina o anda en bicicleta por esta extensa ciclovía que bordea el río Mapocho. Disfruta del aire fresco, el paisaje urbano y la sensación de libertad.
Este recorrido te permite ver muchos lugares emblemáticos de Santiago.
Por qué ayuda a desconectar: El ejercicio físico libera endorfinas, que tienen un efecto antidepresivo y mejoran el estado de ánimo.
6. Visita a una librería o café con ambiente tranquilo:
Escápate del bullicio de la oficina y sumérgete en un buen libro o disfruta de un café en un ambiente tranquilo. Muchas librerías y cafés de Santiago ofrecen espacios acogedores para relajarse.
Por qué ayuda a desconectar: La lectura y la tranquilidad de un café pueden ayudarte a desconectar del estrés y estimular tu mente.
7. Escuchar música en vivo en un bar o local:
Santiago ofrece una amplia variedad de bares y locales con música en vivo, desde jazz y blues hasta música latina y rock. Busca un lugar con un ambiente que te guste y disfruta de la música.
Por qué ayuda a desconectar: La música tiene un efecto relajante y puede ayudarte a liberar el estrés y las tensiones del día.
8. Clases de baile al aire libre:
Santiago ofrece clases gratuitas o a bajo costo de baile al aire libre en diferentes parques y plazas. Desde salsa hasta zumba, ¡hay opciones para todos los gustos! Bailar es una excelente manera de liberar endorfinas y divertirse.
Puedes buscar en redes sociales o en las páginas de las municipalidades para encontrar estas actividades.
Por qué ayuda a desconectar: El baile es una excelente manera de liberar endorfinas y divertirse.
9. Picnic en algún parque urbano:
Prepara una canasta con tus snacks favoritos y disfruta de un relajante picnic en algún parque urbano. La brisa fresca, los árboles y el ambiente te ayudarán a desconectar.
¡Animate! Santiago tiene muchos parques para poder realizar esta actividad.
Por qué ayuda a desconectar: Estar en contacto con la naturaleza, y disfrutar de comida rica, es una gran forma de relajarse.
10. Disfrutar de un helado o jugo natural en una terraza:
Busca una terraza con una vista agradable y disfruta de un helado, jugo natural o cualquier gusto que quieras darte.
Observa a la gente pasar, disfruta del ambiente y relájate, puedes encontrar terrazas interesantes y de tu estilo en muchos barrios de Santiago, especialmente en Lastarria, Bellavista y Providencia.
Por qué ayuda a desconectar: El simple acto de disfrutar de un pequeño placer y observar el entorno puede ayudarte a relajarte y desconectar.
Espero que estas recomendaciones te ayuden a disfrutar de Santiago después de la oficina. ¡A relajarse y disfrutar!